Grado en Información y Documentación

Inicio / Estudia en la USAL / Oferta de estudios / Grados / Grado en Información y Documentación

Grado en Información y Documentación

Apoyo y Orientación

Información y orientación a estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso académico, la USAL desarrolla un Plan de Acogida para todos sus nuevos estudiantes, en el que tiene lugar una Feria de Bienvenida con actividades de presentación tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones públicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.

En la Facultad de Traducción y Documentación se organizan unas Jornadas de Bienvenida orientadas a informar a los nuevos estudiantes sobre la organización académica y temporal de las enseñanzas, la estructura de la institución, los principales servicios que ofrece (biblioteca, acceso a Internet (sistema Wi-fi), uso de ordenadores, etc.), las instalaciones de que dispone (taller de restauración, laboratorios de interpretación, aulas de informática, sala de trabajo en grupo, etc.).

Las actividades de estas Jornadas de Bienvenida son de tres tipos: informativas (sobre el plan de estudios, canales y órganos de participación de los estudiantes, normativas, expectativas, etc) , visita a las instalaciones, y actividades de formación instrumental (prácticas sobre la página y servicios de la web, programas informáticos diponibles en las aulas de informática y específicos de asignaturas, servicios y utilidades de la biblioteca, campus virtual, etc.).

Los estudiantes disponen de información previa a la matriculación a través de varias páginas web: la presente, la de USAL y la de la Facultad.  

Apoyo y orientación a todos los estudiantes.

La Facultad de Traducción y Documentación celebra anualmente Jornadas de Orientación  Académica y Profesional, para informar a los estudiantes sobre las posibles salidas que les ofrece el mercado laboral y sobre los tipos y oferta de Máster de la USAL. En ellas participan profesores, antiguos alumnos que trabajan en diferentes sectores profesionales relacionados con la titulación, empleadores y responsable de diferentes unidades y sistemas de información, así como personal de los servicios orientación laboral de la Universidad como el Servicio de Promoción, Información y Orientación  y  la Fundación General.

Además, desde la Coordinación del Grado, se informa periódicamente a todos los estudiantes sobre jornadas, congresos, ofertas de becas, trabajos, etc. a través de un curso en la Plataforma Studium. 

A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientación al estudiante son:

  • El Servicio de Promoción, Información y Orientación (SPIO) ofrece una atención individualizada de carácter psicopedagógico para atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificación de la carrera y la orientación del perfil formativo del estudiante. También asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios lingüísticos, etc. 
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) presta apoyo y asesoramiento en diferentes ámbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria. 
  • El Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE) pretende mejorar la empleabilidad de los titulados y estudiantes de la USAL y facilitar su inserción profesional. Para ello realiza acciones de orientación profesional, gestión de las prácticas externas curriculares y extracurriculares, gestión de ofertas de empleo, formación y desarrollo de competencias profesionales para la empleabilidad, y asesoramiento para la creación de empresas.
AUTOMATRÍCULA

Ficha

Descargar folleto