Presentación
Competencias
Perfil de ingreso
Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula
Apoyo y Orientación
Reconocimiento y Transferencia de Créditos
Adaptación de enseñanzas anteriores
Plan de estudios
Guía académica
2024-2025 Guía académica
2023-2024 Perfil del CV del profesorado Salidas académicas y profesionales Indicadores de calidad e informes externos Becas, ayudas al estudio y a la movilidad Normativa
2024-2025 Guía académica
2023-2024 Perfil del CV del profesorado Salidas académicas y profesionales Indicadores de calidad e informes externos Becas, ayudas al estudio y a la movilidad Normativa
Salidas académicas y profesionales
SALIDAS ACADÉMICAS
Una vez finalices el Grado en Gestión del Turismo, te sugerimos estudiar uno de los siguientes Másteres Universitarios de la USAL, si optas por una mayor especialización:
- Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural
- Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto
- Traducción y Mediación Intercultural
- Profesor de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
SALIDAS PROFESIONALES
El graduado en Gestión del Turismo podrá ejercer su profesión en los siguientes ámbitos:
- Gestión y planificación de destinos
- Diseño de productos y gestión de actividades turísticas
- Organización y gestión de eventos y congresos
- Distribución e intermediación
- Transportes y logística
- Gestión de empresas de alojamiento
- Gestión de residencias y centros de bienestar
- Docencia, investigación y consultoría
- Gestión de la cultura y espacios culturales
- Gestión de las actividades y espacios de ocio
De acuerdo con los ámbitos citados, las salidas profesionales de un Graduado en Gestión del Turismo son las siguientes:
- Jefe de proyectos turísticos en grandes ciudades,
- Director de campaña de promoción del destino
- Técnico de gestión de administraciones públicas
- Gestor de empresas turísticas.
- Coordinador del servicio de atención al visitante
- Gestor de espacios de ocio
- Gestor de destinos turísticos
- Gestor cultural
- Gestor de grupos turísticos
- Guía e intérprete del patrimonio
- Responsable de marketing en empresas turísticas
- Responsable de programa del plan de dinamización
- Técnico en herramientas digitales y cartografía turístico
- Responsable del departamento de animación turístico y cultural
- Gestor de Turismo cultural
- Responsable de enoturismo
- Dinamizador de turismo cultural
- Informador turístico
- Organizador de congresos, eventos e incentivos
- Técnico de congresos
- Responsable de booking
- Planificador MICE
- Consultor y/o agente de viajes
- Project manager
- Consultor turístico
- Docente
- Formador corporativo
- Responsable de auditorías
- Director o subdirector de hotel
- Director del área de alojamiento
- Revenue manager
- Jefe de recepción
- Responsable del departamento de administración
- Responsable del departamento de calidad y desarrollo
- Creador y gestor de productos, eventos y servicios turísticos
- Promotor del patrimonio
La USAL te facilita tu inserción profesional. Enlaces de interés:
- Orientación profesional
- Formación para el empleo
- Bolsa de empleo
- Asesoramiento sobre creación de empresas
- Prácticas para estudiantes
- Prácticas para titulados
AUTOMATRÍCULA
Ficha
- Título oficial: Graduado/a en Gestión del Turismo
- Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
- Centro: Facultad de Educación y Turismo de Ávila
- Tipo de enseñanza: Presencial
- Idiomas: Español, Inglés
- Duración: 4 cursos académicos
- Créditos ECTS: 240
- Plazas de nuevo ingreso 2025-26: 50
- Memoria RUCT: Memoria del Título
- Contacto: dec.fet@usal.es
- Más información (haz click aquí)