Grado en Sociología

Inicio / Estudia en la USAL / Oferta de estudios / Grados / Grado en Sociología

Grado en Sociología

Salidas académicas y profesionales

SALIDAS ACADÉMICAS

Una vez finalices el Grado en Sociología, te sugerimos estudiar uno de los siguientes Másteres Universitarios de la USAL, si optas por una mayor especialización:

  • Servicios Públicos y Políticas Sociales
  • Ciencia de Datos Aplicada a las Ciencias Sociales
  • Análisis Económico del Derecho y las Políticas Públicas
  • Ciencia Política
  • Estrategias Anticorrupción y Políticas de Integridad
  • Democracia y Buen Gobierno
  • Evaluación e Investigación en Organizaciones y Contextos de Aprendizaje (MIEVINAP)
  • Estudios Avanzados en Educación en la Sociedad Global
  • Comunicación Audiovisual: Investigación e Innovación
  • Intervención Social y Educativa con Infancia y Adolescencia
  • Estudios en Asia Oriental (Esp.1: Estudios Coreanos. Esp.2: Estudios Japoneses. Esp.3: Asia Oriental General)
  • Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto
  • Estudios Latinoamericanos
  • Estudios Interdisciplinares de Género
  • Intervención a Personas con Enfermedad de Alzheimer
  • Investigación en Discapacidad
  • Análisis Avanzado de Datos Multivariantes y Big Data
  • Estudios Avanzados en Filosofía
  • Estudios de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
  • Lógica y Filosofía de la Ciencia
  • Profesor de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

 

SALIDAS PROFESIONALES

Las salidas profesionales pueden orientarse hacia la docencia, la investigación, la intervención social o el asesoramiento, en ocupaciones y ámbitos muy diversos:

Ocupaciones que implican relaciones o actuaciones con grupos sociales y procesos sociales: sus actividades tienen que ver con grupos que tienen problemáticas específicas (jóvenes, grupos minoritarios o desfavorecidos, desempleados, etc.), o bien con los procesos sociales que afectan especialmente a algunos colectivos (migraciones, relaciones familiares, desigualdad de género, consumo de drogas).

Otras ocupaciones con contenidos referidos a relaciones y procesos sociales se circunscriben al ámbito de empresas y organizaciones públicas, donde se realizan actividades que tienen que ver con la gestión de personal, las relaciones con clientes y usuarios, la organización de los procesos de trabajo, etc.

Ocupaciones relacionadas con la investigación social: el contenido de estas ocupaciones se basa en la capacidad de los sociólogos para producir conocimientos de la realidad basados en observaciones empíricas, lo que implica la recogida de datos, la utilización de entrevistas, el empleo de técnicas de encuesta y estadísticas, el análisis de la información y su presentación e interpretación, todo ello dirigido a conocer una situación de forma fiable y poder actuar sobre ella.

Ocupaciones relacionadas con la planificación y desarrollo de programas y políticas: sus contenidos tienen que ver con la organización de las actuaciones tanto del sector público como del privado. Incluyen el planeamiento adecuado de los objetivos, la gestión de recursos, el seguimiento de las actuaciones, la evaluación de los resultados y la estimación de los impactos sociales o de otro tipo.

La USAL te facilita tu inserción profesional. Enlaces de interés:
     - Orientación profesional 
     - Formación para el empleo 
     - Bolsa de empleo 
     - Asesoramiento sobre creación de empresas 
     - Prácticas para titulados 
 

AUTOMATRÍCULA

Ficha

Descargar folleto