NORMATIVA COMPLEMENTARIA DEL CENTRO
La normativa académica de la Facultad de Ciencias se puede encontrar en el siguiente enlace:
Normativa del Centro
La normativa específica del Título relacionada con el Trabajo Fin de Máster (TFM) que se puede encontrar en el siguiente enlace:
Normativa propia del Máster sobre el TFM
Para resolver cualquier duda que surja durante el curso se puede contactar con el Director del máster, que estará a disposición de los estudiantes en todo momento.
INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE LA MATRÍCULA
Toda la información de interés sobre la matrícula y sobre las asignaturas, plan de estudios, calendario, etcétera, se puede encontrar en Web del Máster
Para resolver cualquier consulta que surja al respecto se puede contactar con el Director del máster (master.laser@usal.es).
Toda la información de interés sobre la matrícula y sobre las asignaturas, plan de estudios, calendario, etcétera, se puede encontrar en la página web del máster:
Web del máster
Toda la información del máster se encontrará en la página Web: https://masterenologia.usal.es/
Normas complementarias de la Facultad al Reglamento de Trabajo Fin de Máster de la Usal.
Toda la información relativa a Requisitos de Acceso, Evaluación del Expediente Extranjero, Preinscripción, Admisión, Matrícula, Forma de Pago, Normas de Matrícula y Normas de Permanencia puede encontrarla en http://www.usal.es/preinscripcion-masteres
Una vez admitido el alumno podrá realizar la Automátrícula en el siguiente enlace idUSAL | Servicio de Single Sign-On
http://facultadbiologia.usal.es/
http://www.usal.es/master-biologia-conservacion-biodiversidad
Plazos:
Preinscripción: 1 de marzo al 21 de julio de 2023
Matrícula:
La Comisión Académica publicará las listas de admitidos, a través de la página web del Máster.
Información sobre la preinscripción, admisión y matrícula en:
https://www.usal.es/preinscripcion-masteres
Perfil de ingreso recomendado:
Otros perfiles aptos:
Teniendo en cuenta el carácter presencial del Máster es muy necesaria disponibilidad a tiempo completo para su realización.
Los criterios utilizados para valorar la admisión en el programa serán:
-Adecuación de la titulación universitaria que permite el acceso al Máster y Doctorado.
-Promedio de la calificación de notas de la titulación universitaria.
-Curriculum vitae.
Si el número de solicitudes es mayor al número de plazas disponibles, se valorará la adecuación de la titulación universitaria, dando preferencia a las titulaciones recomendadas (Biología/ Ciencias Ambientales/ Ingeniería Forestal-Montes/ Ingeniería Agrícola-Agrónoma).
En caso de empate se utilizará como criterio de selección una ponderación del promedio de la calificación de notas de la titulación universitaria (80%) y los méritos de su curriculum vitae (20%).
http://www.usal.es/masteres
La información incorporada por los prospectivos alumnos a la aplicación informática será analizada regularmente y, aquellos alumnos que sean admitidos irán apareciendo con este estatus en la aplicación. Solo podrán considerarse para la admisión aquellos alumnos con la documentación completa o los que aporten el documento de “declaración responsable”. Estos últimos, para poder ser considerados para la admisión, también tienen que aportar toda la documentación de la que dispongan hasta ese momento.
De acuerdo con la normativa universitaria, aquellos alumnos que, habiendo sido admitidos para un determinado plazo de matrícula, no lo hacen dentro de ese plazo, decaen en su derecho. Por consiguiente, si estos alumnos están interesados en matricularse en el siguiente plazo, deben informar de su interés al director del máster (masterbiologiacelular@usal.es), para que puedan ser nuevamente considerados para la admisión.
http://agrobiotecnologia.usal.es/
Los criterios de acceso a este Máster Universitario se regirán por lo establecido en el artículo 16 del RD 1393/2007. La formación previa más adecuada para obtener buenos rendimientos formativos en este Máster Universitario es la conseguida mediante los grados en Biotecnología, Biología, Ingeniería Agrícola y de Montes, Ciencias Ambientales, y Farmacia u otros estudios incluidos en el campo científico de Ciencias.
Los criterios de acceso a este Máster Universitario se regirán por lo establecido en el artículo 16 del RD 1393/2007.
No se plantean condiciones o pruebas de acceso especiales. Los/as estudiantes deberán tener el nivel de inglés medio que se obtiene con las competencias adquiridas al obtener un título de grado o una licenciatura. Este nivel les permitirá comprender, asimilar y analizar toda la información disponible en internet, en libros, revistas científicas y en los seminarios impartidos por científicos cuya lengua materna no sea el español.
En el caso de que el número de solicitudes supere el número máximo de alumnos/as, éstos se seleccionarán en primer lugar en función de la adecuación de sus estudios previos a los objetivos del Máster Universitario. En este sentido se priorizará a los alumnos que hayan obtenido el grado en Biotecnología, Biología, Ingeniería Agrícola y de Montes, Ciencias Ambientales y Farmacia, frente a otros grados de Ciencias.
Si el número de solicitudes de los grados antes nombrados supera el número máximo de alumnos/as, por lo que no se resolvería la selección con el primer criterio, el alumnado perteneciente a estos grados se ordenaría en función de la nota media del expediente académico obtenido en el grado, admitiéndose a los 30 primeros.
ÓRGANO ACADÉMICO RESPONSABLE
Instituto de Investigación en Agrobiotecnología, CIALE (ciale@usal.es)
Campus de Villamayor
Calle del Duero, 12, 37185 Villamayor Tf +34 923294790
ÓRGANO ADMINISTRATIVO RESPONSABLE
Facultad de Biología (adm.fb@usal.es)
Campus Miguel de Unamuno, 37007 Salamanca
Tf +34 923294470
NORMATIVA COMPLEMENTARIA DEL CENTRO http://agrobiotecnologia.usal.es/ http://facultadbiologia.usal.es/
PERFIL/ES DE INGRESO Y REQUISITOS DE FORMACIÓN PREVIA Los criterios de acceso a este Máster Universitario se regirán por lo establecido en el artículo 16 del RD 1393/2007. La formación previa más adecuada para obtener buenos rendimientos formativos en este Máster Universitario es la conseguida mediante los grados en Biotecnología, Biología, Ingeniería Agrícola y de Montes, Ciencias Ambientales, y Farmacia u otros estudios incluidos en el campo científico de Ciencias. CRITERIOS DE ADMISIÓN Y SELECCIÓN Los criterios de acceso a este Máster Universitario se regirán por lo establecido en el artículo 16 del RD 1393/2007. No se plantean condiciones o pruebas de acceso especiales. Los/as estudiantes deberán tener el nivel de inglés medio que se obtiene con las competencias adquiridas al obtener un título de grado o una licenciatura. Este nivel les permitirá comprender, asimilar y analizar toda la información disponible en internet, en libros, revistas científicas y en los seminarios impartidos por científicos cuya lengua materna no sea el español. En el caso de que el número de solicitudes supere el número máximo de alumnos/as, éstos se seleccionarán en primer lugar en función de la adecuación de sus estudios previos a los objetivos del Máster Universitario. En este sentido se priorizará a los alumnos que hayan obtenido el grado en Biotecnología, Biología, Ingeniería Agrícola y de Montes, Ciencias Ambientales y Farmacia, frente a otros grados de Ciencias. Si el número de solicitudes de los grados antes nombrados supera el número máximo de alumnos/as, por lo que no se resolvería la selección con el primer criterio, el alumnado perteneciente a estos grados se ordenaría en función de la nota media del expediente académico obtenido en el grado, admitiéndose a los 30 primeros. ÓRGANO ACADÉMICO RESPONSABLE Instituto de Investigación en Agrobiotecnología, CIALE (ciale@usal.es) Campus de Villamayor Calle del Duero, 12, 37185 Villamayor Tf +34 923294790 ÓRGANO ADMINISTRATIVO RESPONSABLE Facultad de Biología (adm.fb@usal.es) Campus Miguel de Unamuno, 37007 Salamanca Tf +34 923294470