Máster de Formación Permanente en marketing digital _ Fundación General (Presencial)

Presentación

El Máster de Formación Permanente en Marketing Digital surge como respuesta a la reiterada necesidad y demanda de darse a conocer por parte de las empresas y organizaciones; de crear marca y de estar donde se encuentran los posibles clientes. Internet es el medio de comunicación por excelencia en este momento y por eso no pueden plantearse una estrategia de marketing sin tener en cuenta la red. Cualquier acción que haga una empresa en la red, repercutirá en una difusión cuantitativa y territorial, que asciende a millones de potenciales usuarios.

Las compañías que se anuncian en Internet pueden ahorrar dinero, ya que no necesitan de grandes financiaciones a diferencia de otros medios tradicionales; es mucho más controlable y revisable; y gracias al marketing digital pueden impactar en el público objetivo deseado, potenciar la marca, mostrar sus características y averiguar las necesidades de sus clientes.

Con el objetivo de dar respuestas válidas a esta demanda, el Máster de Formación Permanente en Marketing y Comunicación Digital surge para formar a profesionales que estén interesados en dominar todos los aspectos relevantes del marketing digital: optimización y publicidad en motores de búsqueda, publicidad en redes sociales, inbound marketing, analítica web, ecommerce.

El seguimiento de los egresados evidencia un alto nivel de satisfacción, un perfil de egreso adaptado a la demanda del mercado laboral, y una elevada inserción profesional en ocupaciones relacionadas con la temática.

Competencias

Principales objetivos formativos del título:

Formar a profesionales en el dominio todos los aspectos relevantes del marketing digital (optimización y publicidad en motoreses de búsqueda,creación de contenido y publicidad en redes sociales,inbound marketing, analiticaweb, etc.) de manera que sean capacesde planificar, liderar y gestionar campañas y programas de marketing digital en el ámbito de una empresa u organización o de una agencia de comunicación proveedora de este tipo de servicios.

Resultados de aprendizaje del título:

Tipo

Descripción

Código

Competencias (COM)

Los estudiantes sabrán aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

CB7

Competencias (COM)

Conocer y dominarlos principios técnicos fundamentales relacionados con los entornos digitales para la planificación y gestión del marketing digital.

CE4

Competencias (COM)

Dominar el potencial analítico vinculado al marketing digital siendo capaz de gestionar los datos generados en los medios digitales con el fin de optimizar las decisiones comerciales.

CE10

Competencias (COM)

Los estudiantes serán capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

CB8

Competencias (COM)

Los estudiantes poseerán las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

CB10

Competencias (COM)

Dominar todos los aspectos relevantes del marketing digital de manera que se pueda planificar, liderar y gestionar campañas y programas de marketing digital en el ámbito de una empresa u organización o de una agencia de comunicación proveedora de este tipo de servicios.

CG1

Competencias (COM)

Conocer todos los conceptos y factores clave en torno al marketing digital y desarrollar habilidades para realizar un análisis y diagnóstico que permita identificar oportunidades y amenazas en el marco de una empresa u organización.

CE1

Competencias (COM)

Conocer y dominar los principios básicos de gestión empresarial, desarrollo de negocio, planificación de marketing, dirección de equipos humanos, liderazgo y comunicación necesarios para la planificación y gestión del marketing digital.

CE3

Competencias (COM)

Conocer y dominar las técnicas de optimización de motores de búsqueda en Internet y ser capaz de planificar campañas en estos medios.

CE6

Competencias (COM)

Conocer y ser capaz de aprovechar las oportunidades de marketing y comunicación que ofrecen las redes sociales.

CE8

Competencias (COM)

Que los estudiantes hayan desarrollado competencias clínicas que les permitan hacer contribuciones originales dentro de la disciplina implanto-protésica en foros nacionales o internacionales

CB6

Competencias (COM)

Los estudiantes sabrán comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

CB9

Competencias (COM)

Conocer los principales campos de actuación del marketing digital y ser capaz de configurar y gestionar un plan de marketing digital adaptado a los objetivos y contexto de una empresa u organización.

CE2

Competencias (COM)

Conocer y ser capaz poner en práctica las distintas opciones y herramientas de marketing y comunicación digital.

CE5

Competencias (COM)

Ser capaz de ir más allá de la comunicación digital y desarrollar   y optimizar estructuras de venta o comercio electrónico.

CE7

Competencias (COM)

Desarrollar habilidades para generar contenidos digitales, atraer hacia éstos   al público objetivo y gestionar la formación de actitudes favorables, su conversión en clientes y su fidelización

CE9

 

Perfil de Ingreso

Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula

Requisitos de acceso:

Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior. Así mismo podrán acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles.

La preinscripción y matrícula en este Título Propio debe realizarse en la Secretaria de la Fundación General de la Universidad hasta septiembre 2023, la preinscripción, y durante octubre 2023, la matrícula.

Fundación General de la Universidad de Salamanca
Formación y Congresos, Hospedería del Colegio Fonseca.
C/ Fonseca, 2. 37002 Salamanca.
Tel: (+34) 923 294679
Fax: (+34) 923 294702

Criterios de admisión

Inicialmente se procede a evaluar el CV del candidato juntocon el resto de información solicitada. Resultado de esta primeraevaluación se toma la decisión de pasar a la fase de la entrevista, rechazar al candidato o pedirle más información si fuera necesaria. La entrevista servirá para valorar la adecuación de los candidatos conociendo sus intereses y actitudes, su formación y experiencia previa, y sus expectativas futuras. Para aquellos candidatos que tengan su lugar de residencia a una gran distancia de Salamanca estas pruebas de selección se podrán realizar por videoconferencia.

La responsabilidad sobre el proceso de selección será de la Comisión Académica y coordinada desde la Dirección.

Apoyo y Orientación

La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientación a todos los estudiantes y todas las estudiantes:

El Servicio de Promoción, Información y Orientación (SPIO) (http://spio.usal.es/) ofrece una atención individualizada de carácter psicopedagógico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificación de la carrera y la orientación del perfil formativo de los estudiantes y las estudiantes. También asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Lingüísticos, etc.

El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) (http://sas.usal.es) ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes ámbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.

La Unidad de Inclusión y Apoyo a la Comunidad Universitaria con Discapacidad (https://sas.usal.es/discapacidad/) del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atención profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida académica estudiantes con algún tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que pueden tener en las situaciones cotidianas académicas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo prácticas y tutorías, y las pruebas de evaluación) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar al profesorado en su relación docente con sus estudiantes. Además, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizada del estudiante o la estudiante, en los casos en los que procede.

El Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE) (https://empleo.usal.es/) pretende mejorar la inserción profesional de los/as estudiantes y de los/as titulados/as de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situación

 

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Reconocimiento de ECTS cursados en Enseñanzas Superiores Oficiales Universitarias:

Nº mínimo de ECTS a reconocer: 0           Nº máximo de ECTS a reconocer: 12

 

Criterios para realizar el reconocimiento

El alumno tendrá que justificar documentalmente que ha obtenido conocimientos idénticos en otro máster universitario similar. Se velará especialmente que los conocimientos adquiridos garanticen la adecuada formación del alumno y eviten la falta de base suficiente para abordar el resto de créditos no reconocidos.

 

Reconocimiento de ECTS cursados en otros Títulos Propios:

 

Nº mínimo de ECTS a reconocer: 0           Nº máximo de ECTS a reconocer: 12

 

Criterios para realizar el reconocimiento

El alumno tendrá que justificar documentalmente que ha obtenido conocimientos idénticos en otro máster universitario similar. Se velará especialmente que los conocimientos adquiridos garanticen la adecuada formación del alumno y eviten la falta de base suficiente para abordar el resto de créditos no reconocidos.

Asignaturas

Salidas académicas profesionales

Perfiles profesionales relacionados con el marketing digital:consultor, analista, communitymanager, diseñador web, creador de contenidos,project manager, responsable de marketing digital en empresa…

Indicadores de calidad e informes externos

Aulas y horarios

Lugar de impartición:

El Máster utilizaráespacios de la empresa colaboradora SÚMATE en el PARQUE CIENTÍFICO de la USAL. Estas infraestructuras cumplen con los requisitos de equipamiento para el adecuado desarrollo de la docencia al tiempo que facilitan la familiarización con el entorno de trabajo de una agencia de marketing digital.

Ocasionalmente podrán utilizarse otros espacios entre los usados habitualmente por el INSTITUTO MULTIDISCIPLINAR DE EMPRESA en el Campus Miguel de Unamuno y, más concretamente, en el Edificio FES.

 

Fecha de inicio: 02/10/2023

Fecha de finalización: 19/07/2024

Información adicional

Ficha

  • Título propio: Máster de Formación Permanente en marketing digital
  • Ámbito de conocimiento: C. Eco., ADE, márquetin, comercio, contabilidad y turismo
  • Centro: Instituto Universitario Multidisciplinar de Empresa (IME)
  • Tipo de enseñanza: Presencial
  • Idioma: Español
  • Director/a: Óscar González Benito
  • Duración: 10 meses: 02/10/2023 - 19/07/2024
  • Créditos ECTS: 60 créditos ETS
  • Plazas de nuevo ingreso: 25
  • Precio: 7.560 €
  • Coste por crédito: 126 €
  • Más información: https://marketingdigital.usal.es/