El Grado en Traducción e Interpretación comienza a impartirse en la USAL en el curso académico 2010-11 y es el resultado de la adaptación de la Licenciatura en Traducción e Interpretación a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior.
A partir del año académico 2025-26 conviven dos planes diferentes del Grado en Traducción e Interpretación:
Los objetivos formativos del Grado (Plan 2025) son:
El Grado en Traducción e Interpretación (Plan 2025) consta de 240 ECTS organizados en asignaturas de Formación Básica (78 ECTS), Obligatorias (88 ECTS), Optativas (72 ECTS) y el Trabajo Fin de Grado (6 ECTS). A través de las optativas se puede cursar una de las dos siguientes menciones:
La USAL ofrece la posibilidad de cursar:
Nota: Esta web contiene información del Grado en Traducción e Interpretación verificado en 2025 (Plan 2025) y del Grado en Traducción e Interpretación (Plan 2010). Se actualizará próximamente.
Resultados de aprendizaje del Plan 2025 (ver pdf)
Competencias del Plan 2010 (ver pdf)
El estudiante tipo de Traducción e Interpretación es un estudiante que ha superado el Bachillerato y la prueba de acceso a la Universidad, procedente de cualquiera de las modalidades de la enseñanza media. Estas son sus características personales idóneas:
Para el ingreso al Grado en Traducción e interpretación, al Doble Grado en Traducción e Interpretación y Derecho y al Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Traducción e Interpretación, a partir del curso 2025-26 no se realizará prueba de aptitud lingüística.
Para el ingreso en esas titulaciones, se seguirá el procedimiento de acceso a los Grados de la Universidad de Salamanca, disponible en: https://www.usal.es/acceso-grados.
Sobre las lenguas de estudio consultar el siguiente enlace de la Facultad de Traducción y Documentación: https://traducciondocumentacion.usal.es/grado-en-traduccion-e-interpretacion/
Apoyo y orientación a estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso académico, la USAL desarrolla un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una Feria de Bienvenida con actividades de presentación tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones públicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.
En la Facultad se organizan unas Jornadas de Bienvenida para informar a los nuevos estudiantes sobre la organización académica y temporal de las enseñanzas, la estructura de la institución, los principales servicios que ofrece (biblioteca, acceso a Internet (sistema Wi-fi), uso de ordenadores, etc.), las instalaciones de que dispone (taller de restauración, laboratorios de interpretación, aulas de informática, sala de trabajo en grupo, etc.). Las actividades son de tres tipos: informativas (sobre el plan de estudios, canales y órganos de participación de los estudiantes, normativas, expectativas, etc), visita a las instalaciones, y actividades de formación instrumental (prácticas sobre la página y servicios de la web, programas informáticos disponibles en las aulas de informática y específicos de asignaturas, servicios y utilidades de la biblioteca, campus virtual, etc.).
Los estudiantes disponen de información previa a la matriculación a través de varias páginas web: la presente, la de USAL y la de la Facultad.
Apoyo y orientación a todos los estudiantes. A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientación al estudiante son:
La Facultad de Traducción y Documentación viene celebrando anualmente Jornadas de Orientación Profesional, dedicadas a informar a los estudiantes sobre las posibles salidas que les ofrece el mercado laboral.
Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, RD 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el RD 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior.
+ Información sobre los conceptos por los que se reconocen créditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formación profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL.
SALIDAS ACADÉMICAS
Una vez finalices el Grado en Traducción e Interpretación, te sugerimos estudiar uno de los siguientes Másteres Universitarios de la USAL, si optas por una mayor especialización:
SALIDAS PROFESIONALES
Las enseñanzas del Grado en Traducción e Interpretación (Plan 2025) se orientan a lograr los siguientes perfiles de egreso:
La USAL te facilita tu inserción profesional. Enlaces de interés: - Orientación profesional - Formación para el empleo - Bolsa de empleo - Asesoramiento sobre creación de empresas - Prácticas para estudiantes - Prácticas para titulados
Grado en Traducción e Interpretación (Plan 2010)
Grado en Traducción e Interpretación (Plan 2025)