El Grado en Ingeniería Mecatrónica y Robótica se implanta en la USAL en 2025-26, una vez superado el proceso de verificación (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, ACSUCyL, y el Consejo de Universidades).
Pretende formar a futuros profesionales que trabajen de manera interdisciplinaria técnicas y conocimientos de mecánica, electrónica, control e informática para concebir nuevas maneras de producir, de desarrollar nuevos productos, máquinas y robots capaces de realizar una variedad de tareas complejas de manera autónoma o semi-autónoma.
Los objetivos generales que se plantea son:
Los estudios duran cuatro cursos académicos (240 ECTS) y están organizados en asignaturas de formación básica (60 ECTS), obligatorias (156 ECTS), optativas (12 ECTS) y el Trabajo Fin de Grado (12 ECTS)
Resultados del proceso de formación y de aprendizaje (ver pdf)
Este Grado está dirigido especialmente a estudiantes que hayan cursado el Bachillerato de Ciencia y Tecnología o Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional (CFGS) relacionados con Automatización Industrial, Robótica o Mecatrónica. Se recomienda reunir las siguientes características:
Para matricularse en este Grado no están previstas condiciones o pruebas especiales diferentes a las generales que fija la normativa básica estatal.
En aquellos casos en que la lengua materna de los estudiantes no sea el español, será obligatorio acreditar un nivel B2 en el Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas (MECERL).
Más información
A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientación a todos los estudiantes:
Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, RD 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el RD 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior.
Más información sobre los conceptos por los que se reconocen créditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formación profesional, impreso de solicitud y normativa de la USAL.
SALIDAS ACADÉMICAS
Una vez finalices el Grado en Ingeniería Mecatrónica y Robótica, te sugerimos estudiar uno de los siguientes Másteres Universitarios de la USAL, si optas por una mayor especialización:
SALIDAS PROFESIONALES
El perfil de egreso a los que se orienta el presente Grado es el de profesionales capaces de diseñar desarrollar, montar, y producir sistemas electromecánicos y robóticos en el campo industrial, los servicios, la investigación y, en general, en los diversos retos sociales. Deberán ser capaces de desarrollar nuevas máquinas y diseñar y controlar robots que realicen tareas complejas de manera autónoma o semiautónoma, ayudando a mejorar la automatización, el control de los procesos industriales, entre otros.
La USAL te facilita tu inserción profesional. Enlaces de interés: - Orientación profesional - Formación para el empleo - Bolsa de empleo - Asesoramiento sobre creación de empresas - Prácticas para estudiantes - Prácticas para titulados
Evaluaciones externas: Este título oficial se somete periódicamente a evaluaciones por parte de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCyL), en cuyo buscador de títulos universitarios e pueden consultar los diferentes informes de evaluación externa.