Grado en Ingeniería Mecatrónica y Robótica

Presentación

El Grado en Ingeniería Mecatrónica y Robótica se implanta en la USAL en 2025-26, una vez superado el proceso de verificación (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, ACSUCyL, y el Consejo de Universidades). 

Pretende formar a futuros profesionales que trabajen de manera interdisciplinaria técnicas y conocimientos de mecánica, electrónica, control e informática para concebir nuevas maneras de producir, de desarrollar nuevos productos, máquinas y robots capaces de realizar una variedad de tareas complejas de manera autónoma o semi-autónoma.

Los objetivos generales que se plantea son:

  • Formar graduadas/os en Ingeniería generalistas competentes en realizar mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planos de labores y otros trabajos análogos relacionados con los productos o sistemas inteligentes.
  • Formar graduadas/os en Ingeniería capaces de diseñar, materializar, realizar la puesta a punto y fabricar de modo industrial equipos mecatrónicos, cumpliendo los requerimientos técnicos, económicos, de calidad y de seguridad establecidos en las especificaciones y exigidas por la legislación vigente.
  • Formar profesionales, con un fuerte bagaje técnico en Electrónica, Mecánica, Control e Informática, que aborden el diseño, el control y la automatización de procesos industriales mediante la integración del hardware y el software con el fin de optimizar el funcionamiento de las diferentes unidades que componen el sistema.
  • Desarrollar en los futuros egresados la capacidad de asesorar, dirigir, organizar, gestionar y supervisar, con visión global de empresa y de trabajo en equipo, los equipos mecatrónicos de los sistemas productivos en entornos globales y deslocalizados.
  • Ofrecer al estudiantado un entorno de aprendizaje eminentemente práctico en el que se enfrenten a múltiples casos y situaciones en las que tengan ocasión de aplicar resultados de aprendizaje en el campo de la mecatrónica.
  • Desarrollar en los futuros titulados la capacidad crítica y la responsabilidad ética en las actividades profesionales, así como el respeto a los derechos humanos y al medio ambiente, trabajando en favor del progreso y del desarrollo del entorno socioeconómico más próximo.

Los estudios duran cuatro cursos académicos (240 ECTS) y están organizados en asignaturas de formación básica (60 ECTS), obligatorias (156 ECTS), optativas (12 ECTS) y el Trabajo Fin de Grado (12 ECTS)

 

Competencias

Resultados del proceso de formación y de aprendizaje (ver pdf)

Perfil de ingreso

Este Grado está dirigido especialmente a estudiantes que hayan cursado el Bachillerato de Ciencia y Tecnología o Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional (CFGS) relacionados con Automatización Industrial, Robótica o Mecatrónica. Se recomienda reunir las siguientes características:

  • especial interés por las nuevas tecnologías en los campos de la Mecánica de Mecanismos, Electrónica y Programación
  • destacar en destrezas relacionadas con esos campos,
  • buenos conocimientos de Matemáticas, Física y relacionados con las TIC
  • conocimientos de español a nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas (MECERL)

Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula

Para matricularse en este Grado no están previstas condiciones o pruebas especiales diferentes a las generales que fija la normativa básica estatal.

En aquellos casos en que la lengua materna de los estudiantes no sea el español, será obligatorio acreditar un nivel B2 en el Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas (MECERL).

Más información

Apoyo y Orientación

A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientación a todos los estudiantes:

  • El Servicio de Promoción, Información y Orientación Universitaria (SPIO) ofrece una atención individualizada de carácter psicopedagógico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificación de la carrera y la orientación del perfil formativo del estudiante. También asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios lingüísticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) ofrece apoyo y asesoramiento en diferentes ámbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria). La Unidad de Atención a Universitarios con Discapacidad del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atención profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida académica los estudiantes con algún tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas académicas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo prácticas y tutorías, y las pruebas de evaluación) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relación docente con sus estudiantes. Además, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
  • El Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE) pretende mejorar la empleabilidad de los titulados y estudiantes de la USAL y facilitar su inserción profesional. Para ello realiza acciones de orientación profesional, gestión de las prácticas externas curriculares y extracurriculares, gestión de ofertas de empleo, formación y desarrollo de competencias profesionales para la empleabilidad, y asesoramiento para la creación de empresas y emprendimiento.

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, RD 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el RD 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior.

  • Nº máximo de ECTS a reconocer por haber cursado en centros de formación profesional de grado superior: 60.
  • Nº máximo de ECTS a reconocer por acreditación de experiencia laboral y/o en títulos propios o de formación permanente: 36.
  • Nº máximo de ECTS a reconocer por haber cursado otras actividades académicas o universitarias: 24

Más información  sobre los conceptos por los que se reconocen créditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formación profesional, impreso de solicitud y normativa de la USAL. 

Adaptación de enseñanzas anteriores

Cronograma de implantación y tablas de equivalencia (PDF)

Plan de Estudios

Plan de Estudios (PDF)

Salidas académicas y profesionales

SALIDAS ACADÉMICAS

Una vez finalices el Grado en Ingeniería Mecatrónica y Robótica, te sugerimos estudiar uno de los siguientes Másteres Universitarios de la USAL, si optas por una mayor especialización:

  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Industrial

SALIDAS PROFESIONALES

El perfil de egreso a los que se orienta el presente Grado es el de profesionales capaces de diseñar desarrollar, montar, y producir sistemas electromecánicos y robóticos en el campo industrial, los servicios, la investigación y, en general, en los diversos retos sociales. Deberán ser capaces de desarrollar nuevas máquinas y diseñar y controlar robots que realicen tareas complejas de manera autónoma o semiautónoma, ayudando a mejorar la automatización, el control de los procesos industriales, entre otros.

 La USAL te facilita tu inserción profesional. Enlaces de interés:
     - Orientación profesional 
     - Formación para el empleo 
     - Bolsa de empleo  
     - Asesoramiento sobre creación de empresas 
     - Prácticas para estudiantes 
     - Prácticas para titulados 

Indicadores de calidad e informes externos

Evaluaciones externas: Este título oficial se somete periódicamente a evaluaciones por parte de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCyL), en cuyo buscador de títulos universitarios e pueden consultar los diferentes informes de evaluación externa.

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

AUTOMATRÍCULA

Ficha

Descargar folleto