Experto en competencias de acceso a la Universidad de Salamanca CADAUSAL (Presencial)

Presentación

A partir de la propia experiencia de Cursos Internacionales y de la realidad de la llegada de estudiantes extranjeros a la Universidad de Salamanca se hace necesario el establecimiento de un ciclo formativo de adaptación que aúne la posibilidad de que los alumnos tengan un nivel mínimo de competencia idiomática en español y que, además, puedan tener un acercamiento a determinados grados de nuestra institución.

Se pretende ofrecer a alumnos de nacionalidad china la posibilidad de mejorar su nivel de conocimiento de la lengua y mostrar contenidos relacionados con determinados grados de modo que la incorporación posterior del alumno a estos estudios se realice con una mayor tasa de éxito.

Considerando todo lo anterior, nace el proyecto de Competencias de Acceso a la Universidad de Salamanca en el cual se realiza un recorrido introductorio, pero a la vez detallado, en las áreas de la lengua, la cultura, el arte y otros conocimientos, para promover una inmersión en nuestra lengua, en nuestra cultura, en nuestro entorno y para facilitar el acceso a la Universidad.

Asimismo, este experto se vincula con formaciones realizadas por Cursos Internacionales en colaboración con profesores de la Universidad de Salamanca (sinergias que siempre han conseguido frutos positivos para nuestra institución). La sociedad de Cursos Internacionales ha demostrado y demuestra una especial experiencia en la docencia a alumnos extranjeros con cursos durante todo el año para todos los niveles y edades.

La expansión de la lengua española por el mundo, segunda en número de hablantes nativos, después del chino mandarín, y también segunda, después del inglés, en cuanto a expansión territorial, ha determinado que una de las salidas académicas de los alumnos que terminan el bachillerato en China sea realizar un grado en España. Para el alumno chino la realización de estudios superiores en Europa supone un salto en la percepción social de su formación. España cuenta con la ventaja de que nuestra lengua se ha convertido, desde 2019 en segunda lengua evaluable en el GaoKao, (selectividad china), al mismo nivel que el inglés. El alto grado de competencia lingüística exigido en el examen de inglés (intermedio alto), empuja a los bachilleres chinos a elegir español como lengua de acceso a la universidad (se solicita nivel inicial).

El perfil de dominio de lengua de los alumnos de ingreso en CADAUSAL viene marcado por un nivel inicial A2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (en adelante, MCER). La normalización a este nivel se realizará por dos vías. En primer lugar, dado que la principal fuente de llegada de los alumnos será nuestro sistema de escuelas ELE USAL en China, los alumnos que no cuenten con el nivel exigido podrán realizar cursos de lengua española in situ. Aquellos alumnos que no provengan de nuestras franquicias y cuyo nivel de español no sea A2 contarán con la posibilidad de realizar alguno de los cursos de lengua y cultura que Cursos Internacionales ofrece durante todo el año. De esta forma, queda asegurado el nivel de dominio de lengua exigido para comenzar la formación.

El nivel básico A2 para comenzar CADAUSAL permitirá que, finalizado el semestre, los alumnos que deseen ingresar en nuestra universidad lo hagan con un nivel intermedio, B2 según el MCER, lo cual asegura que dispongan de las herramientas lingüísticas necesarias para garantizar que la lengua no sea un obstáculo en sus estudios universitarios.

Competencias

Objetivos del título:

El objetivo primero del título es proveer al estudiante de la formación necesaria en la lengua y cultura españolas lo suficientemente específica como para asegurar un grado de dominio óptimo para su entrada en la Universidad de Salamanca. Finalizada la formación, el alumno deberá contar con un nivel B2 según el MCER, habiendo partido del exigido A2. El nivel intermedio (B1-B2) asegura al alumno universitario poder entender los contenidos impartidos en las clases universitarias desde el punto de vista lingüístico.

En segundo lugar, conseguir que desarrolle capacidades de aprendizaje autónomo propias del modo de estudio universitario europeo, de modo que la llegada a la universidad se realice de forma trasparente y en las mejores condiciones que aseguren su éxito.

En tercer lugar, esta formación ayudará a dar a conocer a estos alumnos determinados grados de la Universidad de Salamanca.

Competencias Básicas (+ Generales + Transversales):

CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer un nivel de manejo de la lengua española en nivel inicial en el MCER al comienzo de la formación.

CB2. Que posean habilidades de comprensión de lectura y auditiva en lengua española que les permita elaborar y defender argumentos y resolver problemas a un nivel básico inicial.

CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes, saber expresarse e interaccionar con hablantes.

CB4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

CB5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.

Competencias específicas:

CE1. Que los estudiantes escriban textos claros y detallados sobre una variedad de temas relacionados con su especialidad, sintetizando y evaluando información y argumentos procedentes de varias fuentes. Que escriban descripciones claras y detalladas de hechos y experiencias reales o imaginarias en textos claros y estructurados, marcando la relación existente entre las ideas y siguiendo las normas establecidas del género literario elegido.

CE2. Que los estudiantes comprendan cualquier tipo de habla, tanto conversaciones cara a cara como discursos retransmitidos, sobre temas, habituales o no, de la vida personal, social, académica o profesional. Que eviten que incidan en su capacidad de comprensión el ruido excesivo de fondo, una estructuración inadecuada del discurso o un uso idiomático de la lengua. Que capten con algún esfuerzo gran parte de lo que se dice a su alrededor, pero que pueda resultarle difícil participar con eficacia en una discusión con varios hablantes nativos si no modifican su discurso de algún modo.

CE3. Que los estudiantes lean con un alto grado de independencia, adaptando el estilo y la velocidad de lectura a distintos textos y finalidades y utilizando fuentes de referencia apropiadas de forma selectiva. Que tengan un amplio vocabulario activo de lectura, pero puede tener alguna dificultad con modismos poco frecuentes. Que busquen con rapidez en textos extensos y complejos para localizar detalles relevantes. Que identifiquen con rapidez el contenido y la importancia de noticias, artículos e informes sobre una amplia serie de temas profesionales y que decidan si es oportuno un análisis más profundo.

CE4. Que utiliza una variedad de estrategias para comprender, incluidas: escuchar atentamente para intentar captar las ideas principales; comprobar la comprensión utilizando claves contextuales. Que participen en conversaciones con un grado de fluidez y espontaneidad que posibilita la interacción habitual con hablantes nativos sin suponer tensión para ninguna de las partes. Que resalten la importancia personal de ciertos hechos y experiencias, expresa y defiende puntos de vista con claridad, proporcionando explicaciones y argumentos adecuados.

CE5. Que los estudiantes identifiquen y categoricen conocimientos cruzados de determinados grados de la Universidad de Salamanca lo que les permitirá poder diferenciar y elegir qué grado se adapta mejor a sus requerimientos.

CE6. Que los estudiantes expresen noticias y puntos de vista con eficacia cuando escriban y establezcan una relación con los puntos de vista de otras personas. Que escriban notas que transmitan información sencilla de carácter inmediato a amigos, personas relacionadas con servicios, profesores y otras personas de su vida cotidiana, en las que resalta los aspectos que le resultan importantes.

Perfil de Ingreso

Para cursar este experto los alumnos deberán contar con el siguiente perfil: Alumno de nacionalidad china.

Estudios de bachillerato terminados.

Nivel inicial de español, A2 según MCER.

Vocación de estudiar un grado universitario en la Universidad de Salamanca.

Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula

Respecto al procedimiento de acogida, Cursos Internacionales recibe anualmente mas de 7000 alumnos todos ellos extranjeros, de modo que integrará a los participantes de CADAUSAL en los protocolos habituales: traslado desde el aeropuerto, búsqueda de alojamiento y manutención, actividades extraacadémicas, gestión de visados, extranjería, excursiones…

Dadas las peculiaridades de este Experto y al tratarse de un programa que se imparte de forma presencial pero dirigido fundamentalmente al alumnado chino, se realizará promoción del mismo a través de los agentes educativos de los cuales dispone Cursos Internacionales.

Además se contará con la ayuda de la Embajada de España en Pekín y con los medios de difusión en línea habituales de los que dispone Cursos Internacionales, a los cuales se pretende dar relevancia especial, dada la edad de los candidatos:

  • Creación de una web propia del Experto, alojada en la de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca.
  • Facebook: de Cursos Internacionales.
  • Twitter: cambio de imagen (creación de @CADAUSAL) (denominación provisional).
  • Google Ads: promociones en Google de formación de ELE.
  • WeChat.
  • Weibo.
  • Folleto informativo destinado a la distribución en ferias, actividades y eventos relacionados con el español como lengua extranjera.
  • Talleres específicos en encuentros y congresos para promocionar la formación.
  • Canales de promoción (web, material publicitario y redes sociales) de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca.
  • Promoción a través de la red internacional de franquicias ELE USAL, escuelas de español de la Universidad de Salamanca, en particular de las establecidas en China.

 

Criterios de admisión

Requisitos de acceso:

Para el acceso a este experto, se requerirá un nivel acreditado de conocimiento de español mínimo en el nivel A2 de acuerdo con el MCER u otro equiparable, certificado por instituciones no europeas reconocidas en el ámbito de la educación.

Se requiere certificado o solicitud de la homologación de sus estudios preuniversitarios al título de bachiller español en el MECD " Credencial de homologación o convalidación de estudios" (http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/gestion-titulos.html).

Será también válida la certificación notarial del Certificate of National College Entrance Examination (Examen de Selectividad en China).

Procedimientos para la admisión:

(criterios, forma de proceder, agentes, prueba específica, en su caso, etc.)

Los candidatos realizarán una entrevista personal y una prueba de clasificación lingüística (procedimiento habitual por el cual cada año son clasificados miles de estudiantes que optan a los cursos de Cursos Internacionales).

Así mismo entregarán la documentación solicitada en los requisitos de acceso para su validación.

 

Apoyo y Orientación

Gracias a las peculiaridades de este título, los participantes estarán permanentemente en contacto con los organizadores (Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca). A tal efecto, se habilitarán direcciones de correo electrónico específicas para solventar todo lo relacionado con cuestiones de tipo administrativo. Asimismo, se habilitarán diversos foros en la propia plataforma del curso para que puedan solventarse todas las cuestiones no relacionadas con aspectos estrictamente académicos.

En cualquier caso, el sistema de atención de alumnos de Cursos Internacionales y su oficina de soporte al alumnado estarán disponibles para esta formación en el día a día al encontrarse en el mismo edificio en el que se imparten las clases. Este servicio de atención al alumnado representa al Servicio de Promoción Información y Orientación (SPIO) de la Universidad de Salamanca para los alumnos extranjeros relacionados con el aprendizaje de lengua española.

 

PROPUESTA DE DIRECCIÓN Y COMISION ACADEMICA

 

Propuesta de Director del Título Propio (a nombrar por el Vicerrectorado de Postgrado y Formación Permanente):

 

Nombre y apellidos María del Rosario Llorente Pinto

Area de Conocimiento y Departamento  Departamento de Lengua

Datos de contacto (teléfono, e-mail)  923294445 charillo@usal.es

Indicar figura de Personal Docente e Investigador de la Universidad de Salamanca con vinculación permanente:

Profesora titular

 

Miembros de la Comisión Académica (a nombrar por el órgano académico responsable del Título):

 

Nombre y apellidos María Soledad Martín Martín

Area de Conocimiento y Departamento  Cursos Internacionales

Datos de contacto (teléfono, e-mail) 923294418. solem@usal.es

 

Nombre y apellidos Alberto Buitrago Jiménez

Area de Conocimiento y Departamento Cursos Internacionales

Datos de contacto (teléfono, e-mail)  923294418. fabuitrago@usal.es

 

Nombre y apellidos José Miguel Sánchez Llorente

Area de Conocimiento y Departamento  Cursos Internacionales

Datos de contacto (teléfono, e-mail) 923294418. jmsll@usal.es

 

Número de estudiantes a integrarse (al menos 25% de la Comisión Académica):  1

Procedimiento de elección de estos estudiantes:

Presentación voluntaria. En caso de no presentación, elección por sortero entre los matriculados. 

 

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Sistema de Reconocimiento de créditos en Títulos Propios:

 

Reconocimiento de ECTS cursados en Enseñanzas Superiores Oficiales Universitarias:

 

Nº mínimo de ECTS a reconocer:

 

Nº máximo de ECTS a reconocer:

6

9

 

Criterios para realizar el reconocimiento:

Análisis por parte de la Comisión Académica de los estudios oficiales cursados de nivel de grado, teniendo en cuenta:

  • Afinidad del programa académico cuyo reconocimiento se solicita
  • Calificación alcanzada en las materias sometidas a reconocimiento
  • Fecha de obtención del título de grado cuyo reconocimiento se solicita

Reconocimiento   de    ECTS cursados    en    Enseñanzas     Superiores     Oficiales    No Universitarias:

 

Nº mínimo de ECTS a reconocer:

 

Nº máximo de ECTS a reconocer:

 

 

 

Criterios para realizar el reconocimiento:

No se contempla

 

 

 

Reconocimiento de ECTS cursados en otros Títulos Propios:

 

 

Nº mínimo de ECTS a reconocer:

 

Nº máximo de ECTS a reconocer:

6

9

 

Criterios para realizar el reconocimiento:

Análisis por parte de la Comisión Académica de los estudios oficiales cursados de nivel de Máster, teniendo en cuenta:

  • Afinidad del programa académico cuyo reconocimiento se solicita
  • Calificación alcanzada en las materias sometidas a reconocimiento Fecha de obtención del título propio cuyo reconocimiento se solicita

 

 

Reconocimiento de ECTS por Acreditación de Experiencia Laboral y Profesional:

 

 

Nº mínimo de ECTS a reconocer:

 

Nº máximo de ECTS a reconocer:

 

 

 

Criterios para realizar el reconocimiento:

 

Asignaturas

Salidas académicas profesionales

Este experto se configura como un paso previo y directo para la entrada en la Universidad de Salamanca en determinados grados a alumnos de nacionalidad china.

Indicadores de calidad e informes externos

Justificación del título propuesto:

A partir de la propia experiencia de Cursos Internacionales y de la realidad de la llegada de estudiantes extranjeros a la Universidad de Salamanca se hace necesario el establecimiento de un ciclo formativo de adaptación que aúne la posibilidad de que los alumnos tengan un nivel mínimo de competencia idiomática en español y que, además, puedan tener un acercamiento a determinados grados de nuestra institución.

Se pretende ofrecer a alumnos de nacionalidad china la posibilidad de mejorar su nivel de conocimiento de la lengua y mostrar contenidos relacionados con determinados grados de modo que la incorporación posterior del alumno a estos estudios se realice con una mayor tasa de éxito.

Considerando todo lo anterior, nace el proyecto de Competencias de Acceso a la Universidad de Salamanca en el cual se realiza un recorrido introductorio, pero a la vez detallado, en las áreas de la lengua, la cultura, el arte y otros conocimientos, para promover una inmersión en nuestra lengua, en nuestra cultura, en nuestro entorno y para facilitar el acceso a la Universidad.

Asimismo, este experto se vincula con formaciones realizadas por Cursos Internacionales en colaboración con profesores de la Universidad de Salamanca (sinergias que siempre han conseguido frutos positivos para nuestra institución). La sociedad de Cursos Internacionales ha demostrado y demuestra una especial experiencia en la docencia a alumnos extranjeros con cursos durante todo el año para todos los niveles y edades.

La expansión de la lengua española por el mundo, segunda en número de hablantes nativos, después del chino mandarín, y también segunda, después del inglés, en cuanto a expansión territorial, ha determinado que una de las salidas académicas de los alumnos que terminan el bachillerato en China sea realizar un grado en España. Para el alumno chino la realización de estudios superiores en Europa supone un salto en la percepción social de su formación. España cuenta con la ventaja de que nuestra lengua se ha convertido, desde 2019 en segunda lengua evaluable en el GaoKao, (selectividad china), al mismo nivel que el inglés. El alto grado de competencia lingüística exigido en el examen de inglés (intermedio alto), empuja a los bachilleres chinos a elegir español como lengua de acceso a la universidad (se solicita nivel inicial).

El perfil de dominio de lengua de los alumnos de ingreso en CADAUSAL viene marcado por un nivel inicial A2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (en adelante, MCER). La normalización a este nivel se realizará por dos vías. En primer lugar, dado que la principal fuente de llegada de los alumnos será nuestro sistema de escuelas ELE USAL en China, los alumnos que no cuenten con el nivel exigido podrán realizar cursos de lengua española in situ. Aquellos alumnos que no provengan de nuestras franquicias y cuyo nivel de español no sea A2 contarán con la posibilidad de realizar alguno de los cursos de lengua y cultura que Cursos Internacionales ofrece durante todo el año. De esta forma, queda asegurado el nivel de dominio de lengua exigido para comenzar la formación.

El nivel básico A2 para comenzar CADAUSAL permitirá que, finalizado el semestre, los alumnos que deseen ingresar en nuestra universidad lo hagan con un nivel intermedio, B2 según el MCER, lo cual asegura que dispongan de las herramientas lingüísticas necesarias para garantizar que la lengua no sea un obstáculo en sus estudios universitarios.

 

Diferenciación de otras titulaciones (oficiales o propias) de la Universidad:

No existe en la Universidad de Salamanca una titulación oficial o propia similar al programa experto CADAUSAL.

Teniendo en cuenta la demanda de los alumnos orientales y las necesidades de aumento de estudiantes en determinados grados, este experto viene a cubrir un espacio necesario: el de la formación presencial mejorando el nivel lingüístico y preparación para la entrada en determinados grados de la Universidad de Salamanca.

Según datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la entrada de alumnos chinos en la universidad española aumentó en los últimos tres años en un 26%. Castilla y León, tras Madrid, Cataluña y Andalucía es la cuarta comunidad por número de solicitudes. La previsión apuntada desde la embajada de España en China (Consejería de Educación) es que, en un periodo corto, a partir de 2022 dejada atrás la pandemia, las solicitudes aumenten considerablemente.

Anualmente, las sociedades de Cursos Internacionales y ELE USAL forman en mayor o menor escala a más de 1000 alumnos de nacionalidad china. Número que aumentará con la progresiva ampliación de la red de escuelas en el gigante asiático. Muchos de estos alumnos eligen otras universidades públicas españolas para continuar con sus estudios de grado al no contar con un instrumento que les asegure su entrada directa en los estudios superiores.

 

Referentes externos a la universidad que avalen la adecuación de la propuesta a criterios nacionales y/o internacionales para títulos de similares características académicaS:

Como referente externo a la universidad, aunque se trata de datos pertenecientes a Cursos Internacionales, manejamos que casi dos de cada cuatro alumnos que estudian español, bien sea en nuestras escuelas ELE USAL abiertas en China (Hinggan League, Beijing, Xi’an, Chengdu, Quingdao, Beijing…), bien sea en Cursos Internacionales tienen por objetivo final entrar en un grado universitario español.

El alumnado chino llega a Europa y, en particular, a España no de forma individual ni por acuerdos entre universidades. Más del 80% lo hace a través de intermediarios, agentes educativos que informan de nuestra oferta académica y realizan labores de intermediación.

El título que se propone tiene su reflejo en varias universidades públicas y privadas españolas. Muchas instituciones ven necesario cumplir un doble propósito: facilitar la entrada en la universidad a los alumnos de nacionalidad china y orientarles a ciertos grados siguiendo determinadas estrategias.

Universidades como la Universidad Complutense de Madrid, universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Barcelona, Universidad de Valencia… disponen de formaciones orientadas en el mismo sentido que apunta CADAUSAL.

Como ejemplo, la Universidad Complutense de Madrid cuenta con una titulación dirigida a alumnado chino que cuenta con 675 horas, 90 créditos (12 de los cuales se trasmiten automáticamente a determinados grados) y un precio de 6950 euros.1

 

Descripción de los procedimientos de consulta internos y externos utilizados para la elaboración del plan de estudios:

Procedimientos internos:

De forma interna, tanto en Cursos Internacionales como en varios departamentos consultados (en facultades de Filología, Geografía e Historia y Económicas…), se ha coincidido en la necesidad de preparar con mayores y mejores garantías el acceso a la Universidad de estudiantes extranjeros.

Cursos Internacionales cuenta con la experiencia de gestionar anualmente el PCI (Programa Curricular Individualizado). Este programa admite alumnos extranjeros en los grados de la Universidad de Salamanca. Muchos profesores que cuentan con alumnos en el llamado Plan 1000 comentan la necesidad de que los alumnos PCI y, en particular los de nacionalidad china, lleguen más preparados en cuanto a nivel de dominio de lengua.

No solo el bajo nivel de conocimiento de la lengua, sino la gran diferencia en la formación recibida en el bachillerato son el caldo de cultivo ideal para desembocar en un fracaso académico al comenzar los estudios universitarios. Es este otro factor que sustenta la necesidad de CADAUSAL. Los estudiantes chinos están acostumbrados a otro tipo de atención por parte de sus profesores y, en definitiva, a otro modo de recibir las clases.

Todo lo anterior, basado en una experiencia única en la docencia de alumnos chinos, nos ha conducido a establecer esta titulación y su composición interna.

Procedimientos externos:

La necesidad de promoción de los cursos de Cursos Internacionales y de los diferentes grados y posgrados de la Universidad de Salamanca ha llevado a la necesidad de asistencia a diferentes ferias de reclutamiento de alumnos. Además, la existencia de nuestra red de franquicias ELE USAL, con gran crecimiento en China, nos hace estar muy pendientes de las necesidades que los alumnos egresados del bachillerato chino demandan a las instituciones educativas internacionales.

 

Aulas y horarios

Organización temporal de asignaturas:

La docencia se organiza en cinco bloques de 225, 50, 100 y 100 horas. Las asignaturas pueden distribuirse en más de un bloque. El alumno alternará dedicaciones de cinco y cuatro horas diarias.

 

Materias

Bloque

1

Bloque

2

Bloque

3

Bloque

4

“Lengua española” – 144 horas

X

X

X

X

“Conversación y redacción” – 48 horas

X

 

 

 

“Literatura hispanoamericana” - 48 horas

X

 

 

 

“Español con fines específicos” – 48 horas

X

 

 

 

“Arte español” – 16 horas

 

X

 

 

“Geografía” – 48 horas

 

 

 

 

“Cultura española” – 16 horas

 

 

X

 

“Historia contemporánea de España” – 16 horas

 

 

 

X

“Competencias para el acceso a la Universidad”

X

X

X

X

 

MESES

Feb-

Abril

 

Mayo

 

Junio

 

Julio


Mecanismos de coordinación docente entre asignaturas (en la organización horaria y de desarrollo y en la coherencia de objetivos) del plan de estudios:

La coordinación docente y el seguimiento serán permanentes. El contacto diario y presencial con los alumnos asegura la continua tutorización de los mismos. Además, Cursos Internacionales realiza seguimiento diario de todos sus alumnos.

En concreto este título propio cuenta con una Comisión Académica, integrada por:

  • el director del título.
  • un coordinador de gestión, encargado de la organización docente del máster.
  • CEO de CIUSAL.
  • Responsable de coordinación con agentes.
  • y un estudiante del título.

Se convocan reuniones periódicas con los actores implicados, docentes, estudiantes y gestores, de forma que se produzca un flujo de comunicación entre los diferentes grupos.

 

Información adicional

Tipo de enseñanza:

Este título se imparte íntegramente de forma presencial. Los objetivos del título (incrementar el grado de dominio de español y proveer de las habilidades y competencias necesarias para la entrada con éxito en la Universidad de Salamanca) obligan a la realización presencial de todas las actividades.

Las clases se impartirán en horario de mañana y/o tarde en las instalaciones de Cursos Internacionales.

El participante se verá envuelto en un aprendizaje socioconstructivo que posibilitará una mejora en sus habilidades comunicativas y un incremento de su nivel de lengua pasando de un nivel inicial a un nivel intermedio.

No debemos olvidar que la enseñanza de segundas lenguas en el siglo XXI pasa por tres factores básicos: flexibilidad en el ámbito tecnológico-educativo, adaptación a los factores individuales de los estudiantes y visión pluricultural de un mundo globalizado y en constante cambio. Con este enfoque triple se estructurarán las sesiones de aula.

En este Experto habrá, además de docentes al modo tradicional, con los que se podrá actuar de diversas maneras, un servicio de tutorización-mediación y seguimiento durante toda la línea de vida del título. Los alumnos disponen no solo de tutores académicos, sino de tutores de su experiencia en España, de modo que se asegure no únicamente los resultados académicos, sino también la estancia del alumno en nuestra ciudad.

Actividades formativas:

Actividades teórico-prácticas dirigidas por el profesor:

  • Sesión magistral.
  • Asistencia a conferencias impartidas por especialistas en la materia.
  • Seminarios y debates.
  • Presentaciones orales.
  • Prácticas de campo: toma de contacto con la lengua y la cultura españolas mediante visitas guiadas.

Atención personalizada dirigida por el profesor:

  • Tutorías.

Sistemas de evaluación:

Entendemos que la evaluación es un proceso reflexivo que debe desplegarse a lo largo de cada curso, debido, entre otros factores, al llamado efecto wash-back o rebote, es decir, la influencia que ejerce el modo de evaluar un contenido sobre su propia elección y la metodología seguida. La evaluación forma parte del proceso y no se puede desligar del enfoque metodológico. En nuestro caso, hemos hecho especial hincapié dentro de la metodología en la fiabilidad y validez de los instrumentos de evaluación.

Cada una de las asignaturas contará con una evaluación individual. Las diferentes asignaturas del experto emplean diferentes sistemas de evaluación en función de la adecuación a los contenidos y competencias y también en consecución de los resultados del aprendizaje previstos. No obstante, en reuniones de coordinación académica, los docentes han llegado al acuerdo de elegir su sistema de evaluación dentro de una serie de procedimientos, que se detallan en la lista siguiente:

Trabajo en grupo

Trabajo individual

Prueba final de evaluación

Participación activa

Sistema de calificaciones:

El alumno tendrá que superar todas las asignaturas.

La evaluación y calificación de las diferentes asignaturas de esta formación se llevarán a cabo de acuerdo con los criterios del Marco Europeo de Educación Superior siguiendo el reglamento que regula los sistemas de evaluación y calificación del aprendizaje de los estudiantes en las enseñanzas de la Universidad de Salamanca conducentes a títulos oficiales y propios (Consejo de Gobierno de 23/junio/2011).

Dicha normativa se deriva de la aplicación del RD 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Los resultados obtenidos por los estudiantes de la Universidad de Salamanca en cada una de las asignaturas de los planes de estudio se calificarán en una escala cuantitativa de 0 a 10, añadiendo su correspondiente calificación cualitativa:

0,0-4,9: Suspenso (SS)

5,0-6,9: Aprobado (AP)

7,0-8,9: Notable (NT)

9,0-10: Sobresaliente (SB)

A los estudiantes que hayan obtenido una calificación cuantitativa igual o superior a nueve se le podrá otorgar en su calificación cualitativa la mención “Matrícula de Honor”. Su número no podrá exceder del 5% de los estudiantes matriculados en una asignatura en el correspondiente curso académico, salvo que el número de estudiantes sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una única “Matrícula de Honor”.

Ficha

  • Título propio: Experto en competencias de acceso a la Universidad de Salamanca
  • Rama de conocimiento: Arte y Humanidades
  • Centro: Departamento de Lengua Española
  • Tipo de enseñanza: Presencial
  • Idioma: Español
  • Director/a: Mª del Rosario Llorente Pinto
  • Duración: Un curso
  • Créditos ECTS: 60 créditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 15
  • Precio: 4.680 €
  • Coste por crédito: 78 €