Máster de Formación Permanente en MBA Internacional (híbrida)

Overview

El Máster de Formación Permanente en MBA Internacional es el Título Propio de la Universidad de Salamanca avalado por los años de experiencia impartiendo formación en materia de Administración de Empresas por parte de la escuela de negocios de la Universidad de Salamanca. El máster que se presenta tiene un elevado interés académico por la relevancia que este Programa conseguirá en la Universidad de Salamanca. El alumnado se compondrá principalmente de estudiantes de origen internacional (América, Asia y resto de Europa), permitiendo un intercambio cultural muy enriquecedor además de ayudar a dar a conocer el nombre de la Universidad de Salamanca en los países de origen de los estudiantes. 
El interés científico del Máster queda presente en la posibilidad de que los profesores investigadores de la Universidad de Salamanca transfieran los conocimientos fruto de sus estudios a los estudiantes del programa. Esto permite que los alumnos se nutran de las últimas corrientes de investigación en materia económica, dado el profundo vínculo entre el profesorado del programa y la Unidad de Excelencia de Gestión Económica para la Sostenibilidad (GECOS) perteneciente a la Universidad de Salamanca.
Finalmente, el máster tiene un claro interés profesional por varias razones. La primera es que permite a los profesores de la Universidad de Salamanca interaccionar con los profesionales que participan en la docencia bajo la coordinación de los contenidos teóricos y prácticos que serán impartidos a los alumnos. El resultado de esta fructífera colaboración entre académicos y profesionales tiene como fin lograr el objetivo principal del Máster: que los contenidos impartidos sean de una aplicabilidad absoluta en la realidad empresarial. Por otra parte, el interés mostrado por las más de 800 empresas que han colaborado con el Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME) hasta ahora es una prueba del interés profesional del mismo. El altísimo nivel de empleabilidad de los alumnos del IME, unido a la multitud de becas laborales concedidas cada año, dan fe de ello.
Por todo ello, pensamos que es de gran interés la implementación del Programa Académico que presentamos: Máster de Formación Permanente en MBA Internacional.

Competencias

PRINCIPALES OBJETIVOS FORMATIVOS DEL TÍTULO

• Proporcionar una visión teórico-práctica de la dirección de empresas a nivel internacional.
• Dotar al alumno de instrumentos y herramientas de apoyo a la toma de decisiones en la empresa en las diferentes áreas en las que se especializa, con especial incidencia en el ámbito internacional.
• Capacitar al alumno para el trabajo y gestión de equipos, aprendiendo a relacionarse tanto con superiores como subordinados.
• Proporcionar al alumno capacidad de análisis de problemas y situaciones, y la posterior toma de decisiones en función de cada situación.
• Favorecer el desarrollo por parte de los alumnos de habilidades directivas, como, por ejemplo, liderazgo, resolución de conflictos, inteligencia emocional, creatividad, innovación, motivación, capacidad para delegar, gestión de cambio, gestión de la diversidad, gestión del tiempo, control de estrés y negociación.
• Proporcionar al alumno la capacidad para desarrollar las funciones del área en la que se especialice.
• Proporcionar a los alumnos capacidad para identificación, evaluación y desarrollo de proyectos internacionales.
• Prepararle para afrontar y gestionar conflictos internacionales, mejorando su capacidad de negociación como vía alternativa de solución.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL TÍTULO

Tipo Descripción Código
Conocimientos o contenidos (C)

Conocer los recursos y capacidades que permiten alcanzar una ventaja competitiva sostenible en las empresas internacionales según sus diferentes categorías, e identificar los mercados en los pueden competir eficazmente a partir de las mejores prácticas disponibles en el marco internacional.

CN9
Conocimientos o contenidos (C)

Conocer nuevas tendencias empresariales en el ámbito de la sostenibilidad y sus consecuencias en las decisiones de las empresas globales.

CN10
Conocimientos o contenidos (C)

Conocer y diferenciar los componentes del capital humano e identificar las capacidades de gestión del capital humano.

CN7
Conocimientos o contenidos (C)

Conocer y comprender la importancia de la información del ámbito interno de la empresa para la toma de decisiones en las tareas de gestión, profundizando en el papel que desempeña en este campo los sistemas de gestión integral, su utilidad para mejorar la gestión de las empresas internacionales y controlar la actuación de sus directivos.

CN8
Conocimientos o contenidos (C)

Conocer las competencias estratégicas necesarias para la dirección de las diferentes áreas funcionales de las empresas: Comercio Exterior, Transformación y Marketing Digital, Dirección Comercial, Dirección Financiera, Gestión de Personas, Dirección de Operaciones.

CN1
Conocimientos o contenidos (C)

Saber interpretar la información que se desprende de los estados financieros.

CN2
Conocimientos o contenidos (C)

Conocer las principales ideas y nuevas tendencias relacionadas con el análisis el entorno comercial de la empresa y el desarrollo de estrategias y tácticas comerciales.

CN3
Conocimientos o contenidos (C)

Conocer el funcionamiento de las nuevas tecnologías de la información aplicables a la gestión de empresas internacionales, el diseño y utilización de equipos y aplicaciones informáticas para la gestión integral de la empresa (ERP), la práctica del Comercio Electrónico y en concreto del modo de funcionamiento de los negocios electrónicos por parte de estas empresas.

CN4
Conocimientos o contenidos (C)

Poseer conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.

CN5
Conocimientos o contenidos (C)

Reconocer las principales habilidades directivas que debe utilizar el directivo en su trabajo diario.

CN6
Competencias (COM)

Tener la capacidad de analizar las situaciones específicas de una empresa para desarrollar la negociación con todos sus grupos de interés.

COM6
Competencias (COM)

Desarrollar el razonamiento crítico y aplicarlo para evaluar evidencias empíricas en la gestión de empresas internacionales, siendo capaz de proponer ámbitos de actuación para la mejora de la gestión.

COM8
Competencias (COM)

Determinar los mercados exteriores donde la empresa puede vender su productos, desarrollando protocolos para que los productos salgan al exterior con una logística eficiente, que asegure tanto que el producto llega a su destino, como que la empresa obtiene la compensación económica acordada por ellos

COM5
Competencias (COM)

Asumir el liderazgo en proyectos con capacidad y habilidad para planificar y gestionar los recursos humanos con el objetivo de cumplir las metas establecidas.

COM9
Competencias (COM)

Ser creativos y tener capacidad para aplicar soluciones en el desarrollo de proyectos y asumir la responsabilidad de elegir entre distintas alternativas en situaciones de incertidumbre.

COM10
Competencias (COM)

Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la dirección de empresas

COM1
Competencias (COM)

Los estudiantes serán capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

COM2
Competencias (COM)

Extraer información relevante de las distintas fuentes estadísticas y bibliográficas y elaborar indicadores económicos que permitan analizar el entorno económico global y específico, así como interpretar su impacto sobre el comportamiento de los agentes económicos y, especialmente, sobre la actividad económica de las empresas internacionales.

COM7
Competencias (COM)

Valorar adecuadamente las diferentes políticas financieras, identificando las mejores alternativas tanto en los proyectos de inversión como en las fuentes de financiación, generando valor para los accionistas.

COM3
Competencias (COM)

Practicar los procesos directivos mediante la organización, planificación y desarrollo de actividades que requieren aplicar conocimientos de dirección de empresas y la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), aplicando los conocimientos en la práctica y demostrando capacidad y afán de aprender.

COM4
Habilidades o Destrezas (HD)

Aplicar los factores determinantes del crecimiento a través de la innovación y mediante la identificación de nuevas oportunidades de expansión en nuevos productos y nuevos mercados internacionales.

HAB8
Habilidades o Destrezas (HD)

Identificar y evaluar las ideas de negocio y establecer el plan de viabilidad de una idea.

HAB7
Habilidades o Destrezas (HD)

Manejar habilidades comunicativas para desarrollar conversaciones formales en entornos empresariales utilizando un idioma diferente al materno.

HAB10
Habilidades o Destrezas (HD)

Estudiar de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

HAB1
Habilidades o Destrezas (HD)

Aplicar los conocimientos precisos de la lengua inglesa a presentaciones, reuniones, negociaciones, redacción de correspondencia y currículos, entrevistas de trabajo, analizar y valorar en inglés temas de actualidad para la empresa y valorar críticamente el éxito obtenido en las situaciones comunicativas con el fin de realizar un aprendizaje a lo largo de la vida.

HAB2
Habilidades o Destrezas (HD)

Optimizar las decisiones relacionadas con el aprovisionamiento y los procesos de producción de la organización.

HAB4
Habilidades o Destrezas (HD)

Manejar la información que se desprende de los estados financieros para un adecuado control de la gestión.

HAB3
Habilidades o Destrezas (HD)

Aplicar los conocimientos de habilidades directivas para diseñar un sistema de gestión del capital humano.

HAB6
Habilidades o Destrezas (HD)

Aplicar la capacidad emprendedora y de innovación, especialmente en ideas en entornos internacionales.

HAB9
Habilidades o Destrezas (HD)

Saber comunicar las conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

HAB5

Admission requirements

Idioma

Se requerirá al menos un nivel B2 en español o inglés.

Titulación específica

No es imprescindible haber estudiado una rama académica concreta, pero sí es necesario que el alumno haya aprobado una carrera universitaria o formación de rango equivalente. Para estudiantes que no hayan estudiado carreras del ámbito de la administración o finanzas, existirán sesiones de nivelación para adquirir una base necesaria para aprovechar al máximo el máster.

Complementos formativos

Se ofrecerán sesiones de nivelación de las áreas principales abarcadas en el máster, especialmente importantes para alumnos que no tengan conocimientos previos en finanzas o administración empresarial.

Application, Admission requirements and Registration

REQUISITOS DE ACCESO:

Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior.  Así mismo podrán acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles.

 PREINSCRIPCIÓN DEL 5 de MAYO AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Deberá realizar autopreinscripción en el siguiente enlace:

https://www.usal.es/acceso-autopreinscripcion-titulos-propios

MATRÍCULA DEL 2 AL 31 DE OCTUBRE DE 2025

La formalización de la matrícula se realizará una vez confirmada la admisión, una vez finalizado el plazo de preinscripción

El enlace para poder realizar la automatrícula es:

https://portalservicios.usal.es/jsloader/ac/matricula

Puede descargar manual de ayuda para la automatrícula en el siguiente enlace: https://www.usal.es/files/titulos_propios/impresos/manual_automatricula_.pdf

FORMAS DE PAGO

Por transferencia

Si ha seleccionado la forma de pago ingreso en cuenta, deberá realizar transferencia del importe en el plazo de 10 días desde el momento en que formaliza la matrícula e indicar en el concepto: Nombre y apellidos del estudiantes y nombre del Título Propio.

Número de cuenta: ES4000491843442110228816 Banco Santander Central Hispano. IBAN: ES40. SWIFT: BSCHESMM (Código de tasas 0).

Por tarjeta

Si ha seleccionado la forma de pago mediante tarjeta de crédito, podrá realizar el pago mediante en el siguiente enlace: https://portalservicios.usal.es/gestionRecibos/

El manual de ayuda para pago mediante tarjeta podrá descargarlo a través del siguiente enlace: https://www.usal.es/files/MANUAL-PARA-PAGO-TARJETA-TIT-PROPIOS.pdf

Domiciliación

En el momento de formalizar la matrícula se podrá incluir un número de cuenta de entidad financiera española para poder cargar el importe de matrícula, la fecha de cargo será el 30 de noviembre de 2025 el primer plazo y el 15 de febrero de 2026 el segundo plazo

PLAZOS DE PAGO

El pago total de matrícula se podrá fraccionar en dos, descontando el importe por preinscripción. El primer plazo (50% del precio total) en un plazo de diez días desde el momento de la formalización de la matrícula o el 30 de noviembre de 2025 en caso de haber domiciliado el pago y el segundo (50% restante) el 15 de febrero de 2026.

Información sobre Reconocimiento de créditos

El plazo de solicitud es del 2 al 31 de octubre de 2025

Puede descargar la solicitud aquí

CONTACTO:

Negociado de Títulos Propios

Tf: 923294500. ext. 1173

Dirección de correo electrónico: titulosp@usal.es

Criterios de admisión

Requisitos de acceso generales

Titulación Universitaria

Criterios de admisión

Los candidatos deben cumplimentar el paso 1 del proceso de admisión disponible en la web https://imeusal.com/. Posteriormente, se procede a evaluar el CV del candidato junto con el resto de información solicitada. Resultado de esta primera evaluación se toma la decisión de pasar a la fase de la entrevista, rechazar al candidato o pedirle más información si fuera necesaria. En la entrevista se abordarán en primer lugar aspectos generales para determinar si el perfil es acorde con el máster que el candidato pretende cursar. A continuación, se aclaran todas las dudas que el candidato pueda tener. Los candidatos podrán optar realizar las pruebas de selección presencialmente o por videoconferencia.

La valoración de un candidato se regirá por los siguientes porcentajes: 

80% - Entrevista personal. Se tendrá en cuenta el desarrollo personal y profesional del candidato, así como los objetivos a conseguir con la realización del máster y su proyección laboral. 

20% - Experiencia profesional en el ámbito empresarial. Se valorará positivamente una experiencia profesional previa en empresa privada, así como emprendimientos personales previos.

Support and Guidance

La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientación a todos los estudiantes y todas las estudiantes:

  • El Servicio de Promoción, Información y Orientación (SPIO) (http://spio.usal.es/) ofrece una atención individualizada de carácter psicopedagógico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificación de la carrera y la orientación del perfil formativo de los estudiantes y las estudiantes. También asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Lingüísticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) (http://sas.usal.es) ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes ámbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • La Unidad de Inclusión y Apoyo a la Comunidad Universitaria con Discapacidad (https://sas.usal.es/discapacidad/) del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atención profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida académica estudiantes con algún tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que pueden tener en las situaciones cotidianas académicas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo prácticas y tutorías, y las pruebas de evaluación) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar al profesorado en su relación docente con sus estudiantes. Además, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizada del estudiante o la estudiante, en los casos en los que procede.
  • El Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE) (https://empleo.usal.es/) pretende mejorar la inserción profesional de los estudiantes y las estudiantes y de los titulados y tituladas de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situación

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Reconocimiento de ECTS cursados en Enseñanzas Superiores Oficiales Universitarias:

 

 

Criterios para realizar el reconocimiento:

El alumno tendrá que justificar documentalmente que ha obtenido conocimientos idénticos en otro máster similar. Se velará especialmente que los conocimientos adquiridos garanticen la adecuada formación del alumno y eviten la falta de base suficiente para abordar el resto de créditos no reconocidos.

Reconocimiento de ECTS cursados en otros Títulos Propios:

 

 

Criterios para realizar el reconocimiento:

El alumno tendrá que justificar documentalmente que ha obtenido conocimientos idénticos en otro título propio similar. Se velará especialmente que los conocimientos adquiridos garanticen la adecuada formación del alumno y eviten la falta de base suficiente para abordar el resto de créditos no reconocidos.

Asignaturas

Salidas académicas profesionales

El programa está pensado principalmente para titulados universitarios que una vez terminada su carrera deseen complementar la formación recibida con una especialización en dirección de empresas eminentemente práctica que les facilitará la inserción laboral. Está pensado especialmente para estudiantes que quieran desarrollar sus carreras en contextos internacionales.
También está orientado para profesionales con experiencia laboral en empresas, ya sea como parte de la dirección de estas o no, que deseen actualizar sus conocimientos permitiendo una mayor profundización en las corrientes de dirección empresarial actuales y permitiendo mejorar su proyección empresarial obteniendo una visión más internacional de sus entornos laborales.

Indicadores de calidad e informes externos

Venue and timetable

Lugar de impartición

Las sesiones presenciales serán en las aulas del Palacio de Arias Corvelle de la Universidad de Salamanca.

Las sesiones online se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom. 

Los alumnos tendrán acceso al campus virtual “Studium” donde podrán consultar y descargar los materiales necesarios para la realización del máster.

Fechas:

04/02/2026 -12/12/2026

Información adicional

Ficha

  • Título propio: Máster de Formación Permanente en MBA Internacional
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Ámbito de conocimiento: C. Eco., ADE, marketing, comercio, contabilidad y turismo
  • Centro: Instituto Universitario Multidisciplinar de Empresa (IME)
  • Tipo de enseñanza: Híbrida
  • Idioma: Español
  • Director/a: Álvaro Garrido Morgado
  • Duración: 12 meses: 04/02/2026 - 12/12/2026
  • Créditos ECTS: 60 créditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 60
  • Precio: Total: 7.560 € (preinscripción 960€)
  • Coste por crédito: 126 €
  • Más información: https://imeusal.com/masteres/internacional-mba/