Doble Titulación de Grado en Filosofía y en Ciencia Política y Administración Pública

Presentación

Es un “Programa Institucional de Doble Titulación (PIDT)”, regulado por las Directrices para la ordenación de dobles titulaciones y simultaneidad de enseñanzas oficiales de grado y máster universitario de la USAL (Consejo de Gobierno 26/01/2023). En su elaboración se han seguido las Orientaciones para el diseño y la evaluación de los programas de estudios simultáneos para cursar dos títulos oficiales universitarios del mismo ciclo “dobles títulos” (aprobadas el 10/04/2018 por la Comisión de Evaluación de Titulaciones de ACSUCYL).

Este programa, aprobado por el Consejo de Gobierno de la USAL del 30/04/2024, se implanta de modo progresivo, curso por año académico: en 2024-25 se implanta el primer curso, en 2025-26 comenzará el segundo, y así sucesivamente hasta que en 2030-31 estén implantados los 6 cursos de los que consta. 

Ofrece la formación básica para trasladar a la sociedad una interrogación metódica sobre el conocimiento de la realidad, las formas de expresión científica y artística o los fundamentos de la convivencia política. Además, permite potenciar la proyección profesional hacia los distintos niveles de la administración pública, las organizaciones del tercer sector, la esfera de la política y la docencia e investigación en distintos ámbitos institucionales.

Proviene del Grado en Filosofía (código RUCT: 2500751) y del Grado en Ciencia Política y Administración Pública (código RUCT: 2501301. Funciona como un plan de estudios específico (con código específico y un número determinado de plazas ofertadas anualmente, 10), consta de 360 ECTS, distribuidos a lo largo de 6 cursos académicos. Por tipo de grado y de materia, los 360 ECTS se distribuyen como sigue: 174 ECTS del Grado en Filosofía (54 ECTS de Formación Básica, 114 ECTS Obligatorios, y 6 ECTS del TFG) y 186 del Grado en Ciencia Política y Administración Pública. Mención en Ciencia Política (48 ECTS de Formación Básica, 132 ECTS Obligatorios y 6 ECTS del TFG).

Los estudiantes se incorporarán a los grupos de docencia de los respectivos Grados. Se garantiza la compatibilidad horaria tanto en la enseñanza como en la distribución de las pruebas de evaluación. Las asignaturas del Grado en Filosofía se imparten todas en horario de mañana y las del Grado en Ciencia Política y Administración Pública se imparten algunas en horario de mañana y otras en horario de tarde.

Este Doble Grado sólo puede cursarse en la modalidad a tiempo completo, ya que el número mínimo de ECTS de matrícula por estudiante y periodo lectivo es de 60 ECTS. El número máximo de ECTS de matrícula por estudiante y periodo lectivo es de 72 ECTS, permitiéndose a los estudiantes matricular más créditos que los programados por curso.

El estudiante que pretenda realizar estudios en una universidad nacional o extranjera en virtud de intercambio académico tendrán que vincular su movilidad al Grado en Filosofía. Esta selección determinará el curso académico, las asignaturas y el número de créditos que podrá solicitar como reconocimiento de las materias que hayan sido superadas en la universidad de destino, todo ello de acuerdo con las Normas Complementarias a las Normas Generales sobre Movilidad Internacional de Estudiantes de la Facultad de Filosofía a la que se vincula la movilidad.  

La gestión administrativa del Doble Grado corresponde a la Facultad de Filosofía (matrícula, reconocimiento de ECTS, documentación de exenciones de matrícula, solicitud de cambio de grupo). Sin embargo, los trámites administrativos vinculados a un único Grado, por ejemplo, la solicitud y expedición de certificados académicos y títulos y la gestión de actas de calificación, se realizarán en la Facultad respectiva.

Abandono de la Doble Titulación

El estudiante, que una vez iniciado el Programa desee abandonarlo, deberá solicitarlo al finalizar el curso académico que esté cursando. El abandono del Programa es irrevocable e impide que el estudiante pueda en el futuro volver a matricularse en el mismo.

La renuncia deberá ser comunicada al Decano de la Facultad de Filosofía (Centro gestor) antes de iniciarse el período de matrícula del curso siguiente. En tal caso, se procederá a desdoblar el expediente del estudiante en cada uno de los dos títulos individuales que lo componen (Grado en Filosofía y Grado en Ciencia Política y Administración Pública). En el expediente del estudiante figurarán las calificaciones obtenidas en el Programa antes de la renuncia.

A partir de la renuncia, el estudiante podrá continuar sus estudios en cualquiera de las titulaciones que componen el Programa, siempre que la nota de admisión que obtuvo para acceder a la doble titulación sea igual o superior a la nota de corte resultante para la admisión en el Grado en el que desea continuar. Si no fuera así, deberá participar de nuevo en el proceso de admisión y matrícula.

Efectuada la renuncia al Programa, (i) los expedientes correspondientes a la doble titulación y a la titulación que abandona quedarán bloqueados, (ii) se tendrán en cuenta las asignaturas no superadas en el Programa a efectos de la nueva matrícula, y (iii) se contabilizarán las unidades de permanencia desde el inicio del Programa.

Memoria de la Doble Titulación de Grado

Competencias

Los objetivos y competencias generales y específicas de esta doble titulación son los del Grado en Filosofía (código RUCT: 2500751) y los del Grado en Ciencia Política y Administración Pública (código RUCT: 2501301).

Perfil de ingreso

Las características académicas y personales adecuadas para estudiar este Doble Grado son las del Grado en Filosofía y las del Grado en Ciencia Política y Administración Pública

Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula

1/ Acceso de los estudiantes: La modalidad de acceso prevista al programa institucional de Doble Titulación de Grado en Filosofía y en Ciencia Política y Administración Pública es la de nuevo ingreso.

Nuevo Ingreso: En cada curso académico se ofertarán 10 plazas de nuevo ingreso, cifra que se revisará anualmente. Esta cifra supondría una reducción de 5 plazas de nuevo ingreso en el Grado en Filosofía y de 5 plazas de nuevo ingreso en el Grado en Ciencia Política y Administración Pública. En caso de no cubrirse las plazas ofertadas desde cada título, las restantes se cubrirían con las solicitudes de preinscripción presentadas en cada uno de los grados.

Las vías de acceso a las enseñanzas de la Doble Titulación de Grado son las oficialmente reconocidas y reguladas por ley y las respectivas memorias de verificación para las enseñanzas oficiales del Grado en Filosofía y del Grado en Ciencia Política y Administración Pública. Será necesario haber obtenido una plaza mediante el proceso de preinscripción universitaria.

2. Admisión: No hay prueba específica para el acceso a los estudios de esta Doble Titulación. La ordenación y adjudicación de las plazas dentro del cupo previsto de 10 estudiantes se realizará atendiendo a la nota de admisión. Ahora bien, en el caso de estudiantes extranjeros cuya lengua materna no sea el castellano, para acceder a la doble titulación se requiere acreditar el nivel B1 de español del (MCER) o superior.

3. Requisitos de matriculación. Se ajustarán al procedimiento de matriculación, a la normativa de permanencia de estudiantes y a la de dobles titulaciones y simultaneidad de estudios oficiales de la USAL.

Más información  sobre acceso, preinscripción y matrícula en estudios de Grado.

Apoyo y Orientación

Los apoyos y orientaciones de esta doble titulación son los del del Grado en Filosofía y los del Grado en Ciencia Política y Administración Pública.

Apoyo y orientación para estudiantes de nuevo ingreso: Al comienzo de cada curso académico, la USAL desarrolla un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que se incluye, con carácter general la celebración de una Feria de Bienvenida con actividades de presentación tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones públicas y empresas vinculadas a la vida universitaria. Estas actividades se complementan con las que realizan cada Centro en los primeros días del curso.

Apoyo y orientación para estudiantes matriculados: A nivel institucional, la USAL cuenta con los siguientes servicios de apoyo y orientación a todos los estudiantes:

  • El Servicio de Promoción, Información y Orientación (SPIO) ofrece una atención individualizada de carácter psicopedagógico para atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificación de la carrera y la orientación del perfil formativo del estudiante. También asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios lingüísticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SASpresta apoyo y asesoramiento en diferentes ámbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • El Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE) pretende mejorar la empleabilidad de los titulados y estudiantes de la USAL y facilitar su inserción profesional. Para ello realiza acciones de orientación profesional, gestión de las prácticas externas curriculares y extracurriculares, gestión de ofertas de empleo, formación y desarrollo de competencias profesionales para la empleabilidad, y asesoramiento para la creación de empresas.

Estos apoyos se complementan con las iniciativas desarrolladas por cada una de las Facultades (Facultad de Filosofía y Facultad de Derecho) y con las figuras de dos coordinadores (uno por cada Grado).

 

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se sigue el marco normativo general del Real Decreto 822/2021, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.

Más información sobre los conceptos por los que se reconocen créditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formación profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL.

Reconocimiento de créditos ECTS entre ambas titulaciones (Ver pdf). En el caso del Grado en Ciencia Política y Administración Pública se reconocerán 54 ECTS por asignaturas cursadas en el Grado en Filosofía. En el caso del Grado en Filosofía, se reconocerán 66 ECTS por asignaturas cursadas en el Grado en Ciencia Política y Administración Pública.

El reconocimiento entre ambos títulos se hará al final del programa, a solicitud del estudiante, más específicamente durante el periodo de matrícula del curso en que se matricule de todos los créditos que le resten para terminar el plan de estudios del programa institucional de doble titulación.

Adaptación de enseñanzas anteriores

Cronograma de implantación y tablas de equivalencia (PDF)

Plan de Estudios

Plan de Estudios (PDF)

Salidas académicas y profesionales

Indicadores de calidad e informes externos

Los informes externos de los dos grados implicados están en la web de cada uno de ellos: Grado en Filosofía y Grado en Ciencia Política y Administración Pública.

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

AUTOMATRÍCULA

Ficha